Hola todos, tuvimos un día diferente y muy emocionante, hoy nos encontramos con un problema en la presión de aire, la ventosa no recibía suficiente presión para un apto funcionamiento,
(este problema surgió con el uso del paso del tiempo, desgaste) así que tuvimos una reunión con el Quim para entender correctamente el problema, analizar la situación actual y las posibles soluciones, acordamos nuestras tareas y cómo actuar para una mayor seguridad y rendimiento.
En primer lugar conectamos el compresor y volvimos a probar la situación, estaba claro que una buena cantidad de presión llegaba hasta el válvula eléctrica (en la base del Robot) pero esta misma presión no llegaba hasta la herramienta, por lo que tuvimos que quitar la cubierta de la base para llegar a los tubos que conectaban por dentro para comprobar la posible falla.
Reunimos las herramientas necesarias, quitamos la primera tapa de la base del Robot, (área donde se encuentra la batería de calibración de los ejes del Robot)
Nos percatamos que las tuercas de los 4 tubos del interior del robot estaban muy sueltas así que decidimos apretar todas la válvulas y todos los clavos.
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_245e0531a22e4126aefba754808b9845~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_245e0531a22e4126aefba754808b9845~mv2.jpg)
Luego encontramos que la fuga del aire estaba en la parte superior del robot, por lo que tuvimos que quitar la tapa de la eje 4 para ver mejor lo que estaba pasando, una vez abierta estaba claro que no podíamos acceder al punto desde allí, así que tuvimos que abrir el otro lado de la misma articulación, pero también fue más complicado ya que el motor estaba en el medio y también nos impedía ver la pérdida del aire que aparecía dentro del robot.
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_652b6ef3ff264148a2feadff340f2775~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_652b6ef3ff264148a2feadff340f2775~mv2.jpg)
Así que acordamos quitar la tapa de la eje 3 para ver si podemos extender el cable o acceder desde allí, pero tampoco fue posible.
Como el día estaba llegando a su fin y necesitábamos tener el robot listo para la próxima semana, comenzamos a buscar posibles alternativas, en la parte superior del robot hay 4 válvulas, queríamos ver si podíamos encontrar una combinación que no tuviera fugas, he hicimos varias pruebas y efectivamente encontramos dos válvulas que no se utilizaban anteriormente que funcionaban correctamente, así que empezamos a conectar todos los tubos a estas dos válvulas y ha cerrar todas las partes que abrimos del robot.
Cabe destacar que aprovechamos la ocasión para reemplazar el venturi de nuestra herramienta por otro nuevo de la marca coval pues este estaba en su último ciclo de vida.
Al final todo se solucionó y todo funciona perfecto.
Fue un gran día de aventura y una verdadera experiencia de mantenimiento.
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_99e7112fbec24ede8e4c0d2340d112b0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1083,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_99e7112fbec24ede8e4c0d2340d112b0~mv2.jpg)
Corrective maintenance
Hi Dear all, we had a different and another very exciting day today, we came a cross with a problem vacuum the Ventosa didn’t receive enough air presser to be able to work properly,
(this short of problems can occur over the time) so we had a meeting with Quim to understand the current problem, analyse the situation actual and possible solutions, we agree on our task and how to act,
at first place we connect the compressor and test again the situation, it was clear that good amount of presser reach till the electric value ( at the base of the Robot) but the same presser didn’t reach till ventosa, so we had to remove the base cover to reach the tubes for better understanding,
we gathered tools needed, removed the first cap of the Robot base, (area where the Robot battery is located)
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_9beaeff965224e4da05f4a893a79efac~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_9beaeff965224e4da05f4a893a79efac~mv2.jpg)
then we tight all the valve and nails,
Then we found there was an air leak on the top of the robot, so we had to remove cap of joint 4 to see better what was going on, once we open it was clear we could not access to the point from there, so we had to open the other side of the same Joint, but also it was more complicated as the motor was in the middle,
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_652b6ef3ff264148a2feadff340f2775~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_652b6ef3ff264148a2feadff340f2775~mv2.jpg)
So we agreed to remove joint 3 Cover to if we can extend the cable or gain access from there, but it was also not possible,
As the day was coming to an end and also that we need to have the robot ready for coming week we start looking for alternative ideas, as there are 4 valve we wanted to see if we can find one combination that has no leak, and we did the test and in fact we found it, so we start putting all the connection via this line and closed all the open parts of the robot,
Tested and all work perfect,
It was a great day of adventure, a real maintenance experience,
![](https://static.wixstatic.com/media/bb0893_2928987140bf4e01a01ba0c58fbff71a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/bb0893_2928987140bf4e01a01ba0c58fbff71a~mv2.jpg)
Comments